Meditación con perros

Meditación con perros. La meditación con perros es una práctica que puede traer muchos beneficios tanto para los humanos como para los perros. Los perros son animales que viven en el presente y pueden ayudar a las personas a conectar con el «aquí y ahora», un principio fundamental de la meditación.
Cómo practicar la meditación con tu perro
1. Elige un espacio tranquilo
Busca un lugar cómodo y tranquilo en tu casa o al aire libre donde ambos puedan relajarse sin distracciones. Un ambiente relajado ayuda a que tanto tú como tu perro se sientan más en paz.
2. Siéntate o acuéstate junto a tu perro
Puedes sentarte en el suelo o en una posición cómoda cerca de tu perro. Deja que se acerque a ti de manera natural, sin obligarlo. Si tu perro prefiere estar cerca o incluso sobre ti, déjalo. Lo importante es que ambos estén cómodos.
3. Respira profundamente
Comienza tomando respiraciones profundas y conscientes. Observa el ritmo de tu respiración, inhala y exhala lentamente. Mantente presente en el momento. A medida que te relajas, notarás que tu perro también comenzará a relajarse.
4. Sintoniza con la energía de tu perro
Siente el ritmo de la respiración de tu perro y trata de conectar con su energía. Los perros son muy sensibles a las emociones humanas, por lo que si tú te calmas, es probable que ellos también lo hagan. Presta atención a cómo respira tu perro y si puedes, trata de sintonizarte con su ritmo.
5. Usa la técnica de mindfulness (atención plena)
Con tu perro a tu lado, concéntrate en las sensaciones físicas, como el calor de su cuerpo, la textura de su pelaje o los sonidos suaves de su respiración. Si tu mente se distrae, simplemente vuelve a enfocarte en la sensación de estar junto a tu perro en el presente.
6. Visualiza energía positiva
Puedes visualizar una energía calmante y amorosa fluyendo entre tú y tu perro. Imagínate a ambos rodeados de una luz cálida y relajante. Esto puede reforzar el vínculo emocional y energético entre los dos.
7. No te preocupes si tu perro se mueve
Es normal que los perros, especialmente si son jóvenes o enérgicos, se muevan durante la meditación. Si esto ocurre, no te frustres. Simplemente vuelve a concentrarte en tu respiración y permite que tu perro se acomode como quiera.
8. Termina lentamente
Cuando sientas que has alcanzado un estado de calma, termina la sesión suavemente. Hazlo estirándote y acariciando a tu perro de manera tranquila. Esto fortalecerá el vínculo y será una señal de cierre positivo para ambos.
Beneficios de la meditación con perros
- Reducir el estrés y la ansiedad: Los perros pueden captar el estado emocional de sus dueños y ayudarlos a relajarse.
- Fortalecer el vínculo: Pasar tiempo en calma juntos crea una conexión más profunda entre el perro y el humano.
- Mayor mindfulness: Al observar y sentir la presencia de tu perro, puedes mejorar tu capacidad para estar presente en el momento.
- Mejora el bienestar de tu perro: La meditación puede ayudar a los perros a sentirse más tranquilos, especialmente si tienen tendencias ansiosas o hiperactivas.